top of page
Buscar

Certificación ESG, un impulso para los profesionales de RSE

  • Foto del escritor: MARIA CAMILA TRONCOSO TORRES
    MARIA CAMILA TRONCOSO TORRES
  • 19 may 2023
  • 2 Min. de lectura


Reseña N° 21

Artículo escrito por: Rosa M. García H.

Fecha:15 de Mayo 2023



La creciente demanda de profesionales en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la importancia de integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las operaciones de las empresas. Destaca que la International Association for Sustainable Economy (IASE) se ha enfocado en promover y educar sobre competencias en ESG para impulsar la transición hacia una economía verde. Es posible considerar los criterios ESG es relevante para las empresas, ya que evita riesgos legales y atrae talento e inversores interesados en negocios rentables y responsables.


La IASE busca difundir el conocimiento sobre ESG y ofrece certificaciones para establecer y participar en gobiernos corporativos bien consolidados, con normas de conducta, políticas de transparencia y rendición de cuentas. Destaca que la formación y certificación en sostenibilidad, RSE y criterios ESG son necesarias para lograr un cambio en la forma de hacer negocios. La IASE ofrece distintos cursos de formación especializada para permitir que cualquier miembro de la plantilla laboral pueda certificarse en ESG, desde operativos hasta directores generales. El artículo resalta los beneficios de profesionalizarse en RSE, ya que los profesionales pueden ayudar a las empresas a realizar cambios que reduzcan su impacto ambiental y ahorren gastos.


Además, la certificación en ESG permite abordar la equidad laboral, la justicia social y la inclusión, lo que mejora la reputación de la empresa y genera lealtad por parte de los consumidores. Se menciona que certificarse con la IASE pone a las empresas en la mira de inversores y fondos verdes que buscan empresas comprometidas con la sostenibilidad, lo que puede traducirse en un flujo constante de inversión y crecimiento. Además, las certificaciones de la IASE facilitan el acceso a apoyos gubernamentales que promueven prácticas sostenibles, lo que reduce costos y aumenta la rentabilidad.


Se destaca que la IASE México es la mejor opción para certificarse en ESG, ya que cumple con los parámetros internacionales y ofrece cursos de certificación actualizados. La certificación de la IASE demuestra el liderazgo en sostenibilidad y el compromiso de la empresa con su impacto social y ambiental. Finalmente, se menciona que Exponential Education, aliado educativo de la IASE, ofrece formación en tres niveles (Advisor, Specialist y Expert) que se adaptan a las necesidades de los profesionales de RSE. El artículo destaca que no se necesita tener formación profesional previa para obtener la certificación y que el método de estudio es virtual, lo que facilita el aprendizaje para aquellos que están trabajando.



Artículo reseñado por: Maria Camila Troncoso



Palabras claves: Responsabilidad, competencias ESG, RSE, sustentabilidad, formación.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Inner Pieces

123-456-7890

info@mysite.com

© 2035 by Inner Pieces.

Powered and secured by Wix

Contact

Ask me anything

Thanks for submitting!

bottom of page