¿Cuál ha sido el costo ambiental de la guerra en Ucrania?
- MARIA CAMILA TRONCOSO TORRES
- 24 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Reseña N°2
Artículo escrito por:expoknews
Fecha: 23 de Febrero de 2023
Palabras clave: Rusia, Ucrania, víctimas, costo medioambiental, ecocidio, conflicto, impacto.
En las guerras aparte de la pérdida de vidas humanas e infraestructura, hay un factor que se ignora, y es el impacto de esta en el ambiente. Según la revista The Guardian, se estima que el costo ambiental de la guerra en Ucrania es hasta el momento responsable de la emisión de 33 millones de toneladas de CO2, mientras que la reconstrucción de la posguerra generaría otros 48.7 millones de toneladas. No obstante, el daño real podría ser incuantificable, con impactos a escala global”. Lo que paraliza aún más a las autoridades que buscan reducir los impactos ambientales.
Pese a que no se debe minimizar el impacto de la guerra, en las últimas décadas se ha pretendido reducir la huella contaminante en el mundo, hay una relación recíproca entre esta iniciativa y la actual guerra. Siendo la naturaleza una víctima silenciosa entre los conflictos socio-políticos. Lastimosamente, esta guerra estalló en el momento más sensible frente al cambio climático, lo que empeora aún más la condición de ambos países, ya que no solo les costará grandes sumas de dinero rehabilitar sus suelos, fuentes hídricas y la calidad del aire, sino también, habrán perdido gran diversidad ecológica.
Frente a este fenómeno, se espera tener una respuesta global que permita reconocer el ecocidio. Termino el con el cual se presente reconocer los crímenes contra el mundo natural vivo. No cabe duda que este enfrentamiento atenta contra la “estabilidad climática”. Siendo optimistas, en la posguerra se acogerá este nuevo término con el fin de promover aún más la responsabilidad ambiental de los países. Según los informes más reciente del Ministerio de Medio Ambiente de Ucrania sobre el daño ambiental de la invasión rusa, se registra lo siguiente:
Una gran cantidad de minas en el Mar negro, que amenazan la navegación y a los animales marinos.
Cerca de seiscientas especies de animales y 880 especies de plantas en peligro de extinción.
Hasta el 40% de la tierra cultivable en el país no está disponible para su aprovechamiento.
Escombros que incluyen 230 mil toneladas de chatarra de 3 mil tanques rusos destruidos y otros equipos militares.
Que la flora y la fauna no hablen, no significa que no sean víctimas.
Reseñado por: Maria Camila Troncoso
Comments