top of page
Buscar

Lanzan primer zapato carbono neto cero

  • Foto del escritor: MARIA CAMILA TRONCOSO TORRES
    MARIA CAMILA TRONCOSO TORRES
  • 4 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Reseña N° 9


Artículo escrito por: expoknews


Enlace:https://www.expoknews.com/lanzan-primer-zapato-carbono-neto-cero/


Fecha: 31 de Marzo de 2023



Para nadie es un secreto que las industrias textiles han incrementado sus producciones debido a fenómenos como el fast fashion, la demanda de nuevas tendencias y altos niveles de consumos. Muchas han sido las críticas a este sector, ya sea por los materiales utilizados por la industria, hasta las condiciones laborales de sus trabajadores. Por ende, el hecho de que la industria se este reinventado, implica que ha habido un cambio de pensamiento en los compradores, es decir, el comprador está siendo un poco más responsable y ha comenzado a elegir opciones que no provocan grandes daños ambientales.


El proceso de carbón neto cero, indica que durante la producción de un producto, este no emite carbono. En este caso, la industria nos presenta un zapato producto de un esfuerzo conjunto entre la marca de calzado brasileña Cariuma y la empresa de tecnología ambiental Bloom, quienes utilizaron materiales sostenibles y procesos de producción de bajo impacto ambiental para crear este zapato. El zapato en cuestión está hecho de una mezcla de caña de azúcar y espuma de algas marinas, lo que lo convierte en un producto biodegradable.


Según el informe presentado por las compañías involucradas, el metano (un gas de efecto invernadero) producido fue almacenado y puesto a disposición de dos procesos más: uno de ellos lo compacta convirtiéndolo en un tipo de polímero, similar al plástico. Mientras el otro, utilizara este gas como biocombustibles para barcos. Para ello, se almacena el gas, y luego es transportado por camiones eléctricos hasta el puerto donde se le dará un nuevo uso.


La mayor crítica a los productos biodegradables es su vida útil, ya que de nada sirve tener un producto amigable con el medio ambiente, si su valor de producción no es es el doble del provecho que se le podría sacar. Esto debido a que, se tiene la creencia de que si los materiales no son agresivos no podrán sobrepasar determinadas situaciones. Con este nuevo producto, la industria textil nos brinda una nueva forma de compra, y esperamos que este sea el inicio de una gran variedad de productos con las mismas características.


Articulo reseñado por: Maria Camila Troncoso


Palabras claves: industrias, carbono, responsabilidad, emisiones, producto.



 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Inner Pieces

123-456-7890

info@mysite.com

© 2035 by Inner Pieces.

Powered and secured by Wix

Contact

Ask me anything

Thanks for submitting!

bottom of page